Características y aplicaciones del fieltro acústico.

La presencia de ruidos fuertes y extraños no solo puede afectar el estado de ánimo y causar incomodidad, sino también perjudicar la salud. Los problemas de insonorización son relevantes, sobre todo, cuando existen fuentes de ruido intenso o una alta permeabilidad acústica. Una forma eficaz de solucionar estos problemas es el uso de fieltro acústico.

Finalidad y ámbitos de aplicación

El fieltro acústico es un material de alta densidad que se vende enrollado. Puede utilizarse para insonorizar en las siguientes situaciones:

  • revestimiento de paredes y techos, incluidos los fabricados con madera fina;
  • al instalar falsos techos;
  • en tejados inclinados;
  • para instalación de falsos techos;
rollo de fieltro
rollo de fieltro
  • Para suelos, se puede colocar fieltro autoadhesivo sobre las vigas;
  • Se requiere aislamiento debido al uso de equipos que producen mucho ruido durante su funcionamiento;
  • para insonorizar el interior y el maletero de un vehículo;
  • Puede ser necesaria la insonorización cuando se utilizan tuberías de gran diámetro;
  • para proteger contra el ruido asociado a la ventilación y el aire acondicionado.
¿Dónde se puede utilizar este material?
¿Dónde se puede utilizar este material?

En ocasiones, puede ser necesaria la protección contra el ruido excesivo si este está relacionado con ciertos tipos de actividades. Esto es importante, por ejemplo, en los siguientes casos:

  • En estudios de grabación.
  • En habitaciones donde se ubican sistemas de extracción con flujo continuo.
  • Para aislar el sonido que se produce en una sala de cine cuando se ven películas.
  • Durante el funcionamiento de unidades de bombeo.

La insonorización se utiliza no sólo para mejorar las condiciones en las habitaciones, sino también para crear un ambiente más confortable en el interior del automóvil.

Insonorización de puertas de automóviles
Insonorización de puertas de automóviles

En este caso, es necesario protegerse del ruido externo y del eco del motor. Es importante tener en cuenta que el ruido excesivo no solo genera incomodidad, sino que también perjudica la salud.

El fieltro se puede utilizar para mejorar la acústica de una habitación.

¡Tenga en cuenta! Si es necesario el material se puede desmontar y reutilizar.

Material de lana gruesa
Material de lana gruesa

Tipos de fieltro para aislamiento acústico

Este material tiene varias variedades:

  • El más común es el fieltro de lana gruesa. Se utiliza principalmente en la construcción. A veces, este tipo se fabrica como fieltro autoadhesivo, lo que permite fijarlo a la pared o a cualquier otro lugar necesario.
  • En ocasiones se fabrica fieltro acústico multicapa, que incluye una membrana incorporada que mejora sus propiedades de insonorización.
  • El fieltro punzonado es un material no tejido. Sus fibras se unen mediante punción con agujas especiales. Esta variedad se utiliza ampliamente en la confección de ropa y calzado, la fabricación de muebles y la insonorización de interiores y maleteros de automóviles.
  • Existen tipos especiales de fieltro. Se fabrican con tecnologías complejas para su uso en determinadas situaciones (por ejemplo, como base para un suelo flotante, para la instalación de un techo tensado o para la instalación de elementos de servicio).
Quizás te interese esto:  Una revisión exhaustiva de las propiedades del terciopelo para muebles.

El grosor del fieltro de lana gruesa suele ser de 10 a 12 milímetros. Una de las marcas más conocidas es el fieltro acústico StP.

¿Por qué es necesaria la insonorización?
¿Por qué es necesaria la insonorización?

Para su uso como capa de insonorización en el interior del coche, es conveniente utilizar fieltro para automóviles, sellado herméticamente en celofán. Esto se debe a su capacidad para absorber activamente la humedad, incluso del aire. Este aislamiento se coloca debajo de la alfombrilla y, gracias a su capacidad de aislamiento de la humedad, dura mucho tiempo sin perder su calidad.

Espesor de la chapa 10 mm
Espesor de la chapa 10 mm

Especificaciones técnicas

Este material está hecho de lana de algunas razas de oveja, así como de fibra de poliéster, que posee cualidades similares. No contiene adhesivos. El fieltro posee buena resistencia mecánica, elasticidad y durabilidad. Durante todo su uso, el material conserva plenamente sus propiedades útiles.

Insonorización de una pared
Insonorización de una pared

El fieltro insonorizante tiene una estructura fibrosa y es capaz de absorber activamente la humedad y retenerla en su interior. Al mojarse, sus propiedades insonorizantes se deterioran significativamente.

La densidad del fieltro de lana gruesa es de 1500 gramos por metro cuadrado. Se suele producir en láminas de 2,5 x 1,2 metros.

Insonorización del techo
Insonorización del techo

¡Información adicional! Este material no es ignífugo ni propenso a la putrefacción. El fieltro no solo refleja el sonido, sino que también lo absorbe. Una de sus características más importantes es su pureza ecológica y su hipoalergenicidad. Incluso las personas alérgicas no experimentarán ningún inconveniente al usarlo. No deja residuos ni fibras sueltas, ni emite polvo.

El uso de fieltro también es beneficioso porque es más económico en comparación con otros revestimientos aislantes del ruido.

El fieltro acústico tiene una alta capacidad de compresión, lo que permite colocarlo en lugares de difícil acceso, con esquinas afiladas o superficies de formas complejas, y colocarlo fácilmente en el interior del vehículo.

Quizás te interese esto:  Todo sobre tejidos acústicos para altavoces de música

Además de proteger contra el ruido, el material tiene buenas propiedades de aislamiento térmico.

El peso ligero del fieltro permite transportarlo e instalarlo fácilmente.

Fieltro absorbente de sonido
Fieltro absorbente de sonido

Instalación de bricolaje

Si necesita instalar insonorización en un apartamento, primero debe planificar la obra. No siempre es necesario cubrir todas las paredes con una capa protectora; a veces basta con tratar solo una o dos. En otras situaciones, puede ser necesario considerar la insonorización del suelo o el techo.

Instalación de una capa protectora
Instalación de una capa protectora

Al realizar las obras, es necesario considerar la eficacia del aislamiento requerido. En ocasiones, basta con una fina capa de fieltro acústico, mientras que en otros casos se requerirá un material considerablemente más grueso.

Es importante recordar que no tiene sentido usar una sola capa de fieltro al trabajar en un apartamento. Por lo general, se necesitan varias capas de materiales, cada una de las cuales cumple funciones específicas, incluido el acabado final.

Fieltro de aguja
Fieltro de aguja

Por tanto, se pueden considerar dos opciones de instalación:

  1. Usar una capa fina. Esto es necesario si no se requiere un aislamiento acústico muy potente o si la obra se realiza en un apartamento pequeño.
  2. Uso de protección potente. Esto es necesario cuando los residentes se ven constantemente afectados por ruidos fuertes provenientes del exterior.

En primer lugar, consideraremos el procedimiento para realizar el trabajo en el caso de que el propietario necesite una capa protectora relativamente delgada para el apartamento.

Propagación del ruido
Propagación del ruido

Se describirá el procedimiento de instalación del material en la pared. La instalación de insonorización se realiza de la siguiente manera:

  1. Es necesario limpiar la pared de suciedad, restos de papel pintado viejo y otros residuos.
  2. Si existen desniveles, grietas o baches hay que rellenarlos cuidadosamente con masilla.
  3. Es necesario prestar atención a las salidas de las tuberías. Puede haber huecos entre ellas y la pared, que deben sellarse con sellador acústico.
  4. Además, es necesario tratar la pared con una imprimación de penetración profunda. Esta sellará las grietas que no se habían notado previamente y mejorará la adherencia de la superficie al revestimiento. Además, este tratamiento impedirá la formación de flora patógena.
  5. Luego utilizan una membrana especial que absorbe el sonido y la pegan a la superficie de la pared.
  6. Posteriormente se instalan las láminas de fibra caliente (GVL), fijándolas a la pared con tacos y tornillos especiales.
  7. A continuación, se coloca una capa de fieltro acústico autoadhesivo. En la mayoría de los casos, no es necesario que supere un centímetro.
  8. Después de esto se coloca otra capa de láminas de fibra caliente.
Quizás te interese esto:  ¿Cuáles son las características de las mosquiteras plisadas?

El espesor total de las capas con este método de colocación no supera los 3,7 centímetros. Las láminas de fieltro y fibra de yeso deben colocarse de forma que no queden huecos entre ellas. En la capa exterior de las láminas de fibra caliente, es necesario sellar los huecos con masilla.

Sobre dicha capa protectora se puede pegar papel tapiz o realizar cualquier otro acabado final de la pared.

Fieltro técnico
Fieltro técnico

Si se requiere una capa gruesa de aislamiento acústico, la instalación requerirá más mano de obra. En este caso, el procedimiento recomendado es el siguiente:

  1. Es necesario preparar la superficie de la pared. Para ello, se limpia, se rellenan los baches y se trata con masilla.
  2. Luego se pega la membrana.
  3. Se instala un marco en la pared. Puede estar hecho de una esquina metálica o de vigas de madera. En este último caso, la resistencia será significativamente menor. Se coloca fieltro acústico. Se puede usar lana mineral en su lugar y se puede instalar una capa de fieltro sobre el marco.
  4. Se puede utilizar cartón yeso o placa de fibra de yeso como capa superior. Tras la instalación, las grietas deben sellarse herméticamente.

Esta capa de insonorización puede alcanzar un grosor de siete centímetros o más. Puede aumentar considerablemente el grosor de la pared, a la vez que proporciona una insonorización de alta calidad.

Capa fina
Capa fina

Al instalar una capa protectora en el interior de un vehículo, se puede utilizar fieltro autoadhesivo para coches.

Para crear comodidad, se necesitan muchos factores, pero un buen aislamiento acústico es uno de los primeros. El uso de fieltro para el aislamiento acústico permite no solo solucionar estos problemas, sino también hacerlo a un coste moderado.

cloth-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

Telas para confección

Tejidos en el interior