Los lienzos de bambú son increíblemente populares en todo el mundo. Los diseñadores los utilizan con gusto para decorar sus interiores, y la gente los adora por su resistencia y durabilidad.
Las soluciones de diseño que utilizan este material en interiores permiten obtener opciones inesperadas, pero sorprendentes, para la decoración del hogar. Cabe destacar que el bambú es seguro: es natural.

¿Qué es la lona de bambú?
El bambú es una planta perenne de hoja perenne con un tallo duro, leñoso y hueco.

Hay cientos de variedades que se utilizan con éxito en diversas áreas de la actividad humana, desde la construcción hasta la medicina.

¡Tenga en cuenta! El bambú es un recurso natural extraordinario y muy versátil. Durante siglos, se ha utilizado en Asia en diversas aplicaciones, como la cocina, la construcción, el transporte, los textiles y la medicina.
La fibra de bambú se puede utilizar para fabricar textiles contemporáneos excepcionales.
Tecnología de producción
Para producir lona de bambú de alta calidad, se utiliza un proceso que utiliza hidróxido de sodio, también conocido como sosa cáustica, para descomponer el bambú leñoso. El bambú troceado se sumerge en un compuesto especial para producir celulosa.

La fibra obtenida del bambú son las partículas fragmentadas que quedan al retirar las virutas de la madera. Estas partículas se tratan posteriormente con álcali.
Este método se utiliza para ablandar la celulosa, que se vuelve similar al pegamento bajo la presión del álcali.
El bambú crece muy rápido, a un ritmo de 15 a 20 m al mes. Por ello, la tala de los bosques de bambú no causa grandes daños a la naturaleza. Como resultado, la producción de bambú no sufre pérdidas y el consumidor final puede adquirir productos elaborados con esta madera a bajo precio.

¡Atención! El tejido de bambú tiene cualidades como la naturalidad, la higroscopicidad y tiene un efecto antibacteriano.
La composición resultante es un relleno ideal para almohadas, edredones, textiles y artículos para el hogar. En las etiquetas suele aparecer la denominación «viscosa de bambú».
Los productos fabricados con este material siempre tienen la misma densidad y son duraderos. Sin embargo, producir esta fibra puede resultar a veces bastante difícil, especialmente si se trata de un método ecológico. Cada vez con más frecuencia, los fabricantes optan por el procesamiento químico de las materias primas.

¿Qué propiedades tiene el material?
¿Qué es la tela de bambú? La viscosa suele ser brillante y suave. Es suave y delicada. A pesar de ello, sus fibras son muy fuertes y densas, lo que significa que los textiles prácticamente no se arrugan y tienen una caída hermosa.
El tejido elaborado con este material es transpirable, mantiene las condiciones de temperatura, tiene propiedades antibacterianas, no es estático, por lo que es perfecto para la producción de ropa interior para hombres y mujeres, se utiliza como relleno y se fabrican buenos hilos con él.

Características del uso del papel tapiz de bambú.
¿Qué es la tela de bambú en la industria moderna? El papel pintado de bambú es uno de los materiales más populares para la decoración de paredes. Esto cobra especial relevancia hoy en día, ya que la humanidad urbana busca conectar con la naturaleza y llenar sus hogares de elementos naturales. El bambú es un material natural y ecológico con una belleza inigualable, además de una sofisticación única que puede transformar el interior de forma irreconocible.
Importante¡El tejido de bambú no daña la naturaleza, ya que en su producción no se utilizan productos químicos agresivos.

Material para decoración: así se puede caracterizar el material popular hoy en día. La producción de papel pintado es bastante específica.
Primero, hay que elegir los tipos de bambú adecuados. Tras el corte, la materia prima resultante se conserva en ciertas condiciones hasta que se seca por completo. A continuación, se realiza el proceso de división. Dado que los tallos tienen diferentes anchos, el lote de piezas pasa por varias etapas de clasificación. A continuación, las partes superiores de los cortes de cada tallo del mismo tipo se pegan a la base de tela. El precio y el tipo de bambú a la venta dependen de la tecnología; los compradores solo pueden adquirir lienzos en rollos al por menor.
El papel pintado de bambú para interiores puede tener diferentes tonalidades (debido a sus propiedades naturales). Actualmente, existen cuatro tipos principales de coloración: blanco, amarillo, marrón y verde.

La tecnología para pegar papel tapiz de bambú es bastante sencilla si sigues algunas reglas básicas:
- Preparación adecuada de la superficie. Debe estar limpia y seca.
- Pegamento especializado. Solo este puede garantizar un pegado de alta calidad. Además, cada pegamento tiene sus propias características de aplicación que deben tenerse en cuenta.
- Al pasar por las juntas de las esquinas, es necesario recortar los bordes para formar esquinas exteriores uniformes. También es posible diseñar los bordes del papel pintado de bambú con decoraciones de yeso.
- Tiempo de secado. El papel pintado de bambú requiere condiciones y tiempos de secado exigentes. El pegamento debe absorberse completamente; de lo contrario, podría provocar la aparición de burbujas y la deformación de la junta.
- El exceso de pegamento debe retirarse con un paño suave. No se recomienda presionar con fuerza el papel pintado.

Limpieza y cuidado
Los lienzos de bambú ecológicos requieren poco mantenimiento. No toleran la humedad y, en caso contrario, es necesario limpiarlos del polvo sin abrasivos. El material para eliminar el polvo debe ser suave.

Pros y contras
Este material de acabado se caracteriza por algunas características básicas:
- Luce genial: aporta un aspecto orgánico y fresco a cualquier hogar;
- Ecológico;
- Fácil mantenimiento: no es necesario lavarlo con productos químicos;
- Varias opciones de diseño para elegir;
- Ligero y discreto.
¿Y las desventajas? La humedad no es buena para el bambú. Este aspecto es una gran desventaja.

Hermoso, práctico y ecológico, el bambú es un material universal que se utiliza en todas partes: en la producción textil, el diseño de interiores y la creación de muebles. Esto se debe a que es un material duradero, natural y no requiere costos especiales de cultivo.
Para producir bambú no se utilizan productos químicos agresivos y el bambú crece rápidamente, lo que permite una producción continua.