El ante es un tipo de cuero, un material usado durante siglos que no ha perdido popularidad hasta nuestros días. Un material caro siempre se ha considerado un símbolo de aristocracia y elegancia. ¿Qué tipo de ante es? Detalles a continuación.
Historia de la aparición
El ante natural se produce desde la antigüedad mediante el curtido en grasa de piel de gamuza (cabra salvaje). De la palabra francesa "chamois", a través del polaco se originó "Zamsz", que en ruso significa "ante".

¡Para tu información! El ante se fabricaba con pieles de animales pequeños, principalmente cabras. En el siglo XVII, apareció un material grueso de piel de toro.
Llegó a Rusia desde Polonia, por lo que el nombre también es polaco. Inicialmente se produjo en Nizhni Nóvgorod y luego en la provincia de Arjánguelsk. La producción industrial de gamuza en Rusia comenzó a finales del siglo XIX.
¡Importante! Los usuarios suelen preguntar cuál es la opción correcta: замш o замша. La respuesta es la segunda, ya que se trata de un sustantivo femenino.

Etapas de fabricación
¿De qué está hecha la gamuza natural? El apósito tiene sus propias características. La materia prima utilizada es piel de oveja, cabra, cerdo o ciervo.
En la primera etapa, se retira la capa superior de tejido denso, duro y ligeramente elástico: la parte carnosa (el llamado descarnado). A continuación, se lleva a cabo el engorde (fabricación de ante), introduciendo en el cuero grasa de bacalao, foca, ballena (besugo) u otra grasa de origen vegetal y animal. Durante este proceso, la grasa se une químicamente a las fibras del cuero, volviéndolo suave e impermeable.
Actualmente, se utiliza principalmente el tratamiento con formaldehído, seguido del engrasado. En la última etapa, se utilizan trituradoras para acelerar el proceso. El material terminado adquiere un color marrón y puede procesarse posteriormente con un abrasivo para crear una capa superficial.

Propiedades principales
Ante: ¿qué es? Es cuero, por lo que, como cualquier material, tiene propiedades positivas y negativas. Entre sus ventajas se incluyen:
- suave, aterciopelado, ligero;
- elástico, fuerte, resistente al desgaste;
- no deja pasar el agua, pero sí el aire;
- Se puede lavar con jabón.

Contras:
- muy caro;
- acumula polvo y se ensucia rápidamente;
- requiere un mantenimiento cuidadoso;
- la humedad afecta la apariencia;
- Se vuelve fácilmente grasoso y se cubre de manchas de grasa.
Tipos
Mucha gente se interesa por saber qué es la gamuza, de qué está hecha y qué tipo de cuero la compone. El cuero de mejor calidad y más suave proviene de pieles de ciervo, oveja y cabra, mientras que el cuero más grueso pero fino proviene de pieles de cerdo. La gamuza, hecha de pieles de animales grandes, es gruesa. Antiguamente se utilizaba para confeccionar uniformes militares y ropa para cazadores y viajeros. Ahora se utiliza en la fabricación de calzado y artículos ortopédicos.

Existe otro tipo: el serraje. Se obtiene aserrando varias capas de piel de vacuno en capas horizontales. El resultado es una gamuza no tejida, áspera, fina y resistente.
¡Tenga en cuenta! Además del ante natural, también existe el ante artificial, que es mucho más barato.
Instrucciones de cuidado
El ante es un material natural que requiere un cuidado minucioso. Se utiliza para fabricar zapatos, ropa y guantes, y cada tipo de producto tiene sus propias normas de cuidado. El aspecto del ante depende de un cuidado adecuado.

Zapatos
Ante: ¿qué tipo de material se utiliza para el calzado? Se suelen usar tres tipos de ante rugoso: fino, medio y grueso. La parte superior (por ejemplo, la caña de la bota) se cose con ante fino y medio, y la inferior con ante grueso.

Los zapatos son propensos a la contaminación (los poros abiertos absorben activamente la suciedad). La humedad hace que las vellosidades se adhieran entre sí. Por eso, no se pueden usar bajo la lluvia, en el barro ni lavar. Si se mojan, basta con secarlos, limpiarlos y cepillar las vellosidades con cepillos especiales.
¡Importante! Los zapatos deben secarse estirados (rellenados con papel) y limpiarse solo cuando estén secos.
El polvo y la suciedad (secos) se eliminan con cepillos especiales. Para eliminar manchas de grasa, se pueden usar productos especiales o gasolina pura sin impurezas, por ejemplo, para encendedores.
¡Tenga en cuenta! No puedes usar cremas o ceras para cuidar tus zapatos, ya que esto puede arruinar permanentemente el material.
Ropa de calle
Cuidar la ropa de abrigo es igual que cuidar el calzado. El ante se ensucia, engrasa y teme las manchas de aceite con facilidad, por lo que no es apto para el transporte público. Debe protegerse de la humedad. Con el agua, el cuero puede deformarse y perder su textura aterciopelada.
¡Tenga en cuenta! El material absorbe activamente la humedad gracias a sus poros, se hincha y no deja pasar el agua. Al secarse, se vuelve rígido.
Para la limpieza, utilice productos de marca. Las zonas grasosas se pueden limpiar con gasolina. Después, frote suavemente con una esponja. Instrucciones de cuidado:
- aspirar constantemente;
- cepíllese regularmente;
- trate de no remojarlo con agua;
- lavar colgado en perchas, utilizando cepillos especiales y secar sólo en forma estirada;
- no remojar;
- No secar delante de aparatos de calor.

Cómo cuidar los guantes
Los guantes están hechos de gamuza fina y suave. Deben usarse con cuidado, no empaparse y rellenarse con papel al secarse. Además, deben cepillarse para mantener el pelo, ya que podrían quedar zonas sin pelo. Las manchas de grasa se pueden eliminar con gasolina pura; es más cómodo ponerse el guante. También se pueden limpiar con productos sintéticos.
Diferencias entre material natural y artificial
La gamuza es un material excelente con numerosas propiedades maravillosas. Tiene un aspecto bonito, es suave y agradable al tacto. Su desventaja es su precio. Los fabricantes han desarrollado diversos materiales artificiales más económicos, impermeables y de fácil deterioro. Entre ellos se encuentran el terciopelo, la gamuza artificial, el cuero y el cuero ecológico.

El terciopelo es un tipo de tela con pelo. No es cuero, sino un tipo de textil utilizado para tapizar interiores de automóviles y muebles.
Existe el cuero ecológico, también conocido como cuero artificial. Los materiales ecológicos no son tan suaves. El cuero artificial es un material a base de tela, al que se le aplica una película de polímero. Los productos son elásticos, no cambian de color, no se mojan ni dejan pasar el agua. El cuero artificial es sensible a las altas temperaturas.
La gamuza artificial es una base de tela recubierta de poliéster, lo que crea un pelo. Parece gamuza, pero su color es uniforme y puede tener múltiples tonalidades. Es resistente a los disolventes y a los blanqueadores, es fácil de lavar y no pierde sus propiedades.
Diferencias con otros materiales
Me pregunto qué es el ante y en qué se diferencia de otros materiales. El ante es muy diferente de otros materiales naturales. Por ejemplo, el nobuk. Este material se fabrica a partir de pieles de animales con cuernos grandes mediante el método de curtido al cromo. Al igual que el ante, se lija con un abrasivo. Su aspecto es muy similar al del ante, pero es mucho más económico, menos elástico, tiene vellosidades más cortas y se engrasa más rápido. El nobuk siempre es más grueso, solo se procesa la parte delantera (la trasera no), es más denso y su resistencia al desgaste es menor.

La gamuza sigue siendo un material popular y tiene una amplia gama de aplicaciones. Se utiliza para confeccionar ropa, zapatos y guantes, y para limpiar lentes y como filtro en la industria. Sin embargo, a lo largo de los años, algo se ha mantenido constante: su cuidado, que debe cumplir estrictamente las normas, ya que de lo contrario, el material podría quedar inutilizable rápidamente.