Características de la bengalina: propiedades y características del material.

La bengalina es una tela elástica, generalmente hecha de fibras naturales y ligera. Contiene algodón y una pequeña cantidad de elastano, por lo que tiene baja conductividad térmica. Este material se utiliza para confeccionar prendas de abrigo para la temporada de primavera-verano. Con él se confeccionan excelentes vestidos, faldas, blusas, tops, shorts y pantalones. También se puede usar para decorar prendas con volantes y cuellos, dándoles un toque sofisticado.

La principal diferencia del material reside en su capacidad para mantener la forma, lo que permite confeccionar prendas con cortes y relieves complejos, o prendas que se ajusten a la figura. Este artículo explica qué es la bengalina y cómo cuidarla.

Bengala azul
Bengala azul

Historia

En la India, la producción de este material, que imita la seda, se desarrolló incluso antes de que su información llegara a Europa. El material se produjo inicialmente en Bengala, una región histórica de la India, de donde proviene su nombre. No fue hasta finales del siglo XIX que este material llegó a Europa, tras lo cual conquistó inmediatamente el mundo de la moda.

Bengala con hilos de seda
Bengala con hilos de seda

Su densidad, resistencia al desgaste, disponibilidad y excelentes características estéticas hicieron popular este material. Con el tiempo, su composición fue cambiando para reducir su costo, pero las similitudes con aquel magnífico producto se han mantenido hasta la fecha. A continuación, se detalla qué tipo de material es la bengalina.

Producción

El tejido está elaborado mediante hilos de una sola torsión que se entrelazan perpendicularmente.

¡Tenga en cuenta! Este tejido crea un patrón acanalado característico en el material. El ancho de este patrón puede variar según los hilos utilizados en la urdimbre y la trama.

Quizás te interese esto:  Detalles sobre el calicó blanqueado y sin blanquear
Vestido de bengalina
Vestido de bengalina

Combinando y modificando la secuencia de fibras, es posible crear materiales ligeros de alta densidad, ideales para la confección de prendas de abrigo. A pesar de su posible delgadez, este tejido conserva su gran resistencia, lo que se explica por las peculiaridades de su tejido. El material se puede teñir en diferentes colores y complementar con diversos patrones y diseños estampados. Se refiere a las telas de lujo europeas.

Composición y propiedades, descripción del material.

La composición del material de fibras naturales suele incluir lana, algodón y seda. Este tejido también puede estar hecho de materiales sintéticos, como viscosa y nailon. Su composición suele combinar fibras naturales y sintéticas. La composición de la bengalina suele incluir algodón y elastano en una proporción de 98 a 2, aunque esto puede variar. A continuación, se presenta una descripción completa de la bengalina.

¿Se estira o no?

La bengalina es una tela elástica, por lo que se estirará bien y mantendrá su forma.

Euro Bengaline

Este tipo de material puede contener componentes sintéticos, como viscosa y nailon. No es inferior en practicidad ni apariencia a los naturales. Este tipo se utiliza no solo para coser ropa, sino también para la producción de textiles para el hogar o artículos decorativos.

Vaqueros bengalina

Este material texturizado se caracteriza por un tejido de sarga diagonal: la nervadura es visible desde los lados delantero y trasero y la tela no es transparente.

Vaqueros bengalina
Vaqueros bengalina

La tela no brilla, pero parece algodón.

¿Qué tipo de tela se estira en bengalina?

La bengalina es una tela elástica de aspecto muy similar a la seda. Es bastante fina y agradable al tacto. Se utiliza principalmente para confeccionar prendas de verano, como faldas o vestidos de verano.

¿Donde se utiliza?

La textura de la tela y sus propiedades únicas hacen que este material sea ideal para coser prendas de cortes complejos.

Quizás te interese esto:  Uso de cortinas opacas para persianas enrollables y cortinas en ventanas

¿Qué productos coso?

Se utiliza principalmente en la confección de prendas exteriores, ya que este material se distingue por su durabilidad. Gracias a esta propiedad, también puede emplearse en la confección de ropa infantil y para la decoración de cuellos y mangas.

falda bengalina
falda bengalina

Uso de bengalina

Con este tejido se confeccionan vestidos complementados con exquisitos drapeados, ya que su densidad permite la elaboración de productos con cortes complejos.

También se puede utilizar para coser diversos textiles para el hogar: cortinas, manteles, etc.

Cuidado

Aunque es una tela bastante resistente, puede engancharse y encogerse. Por lo tanto, para evitar estos problemas, conviene familiarizarse con las instrucciones de cuidado con antelación:

  • La prenda debe lavarse a la temperatura más baja (hasta 30 grados) y con el mínimo número de revoluciones. Siguiendo esta regla, la prenda no encogerá.
Patrones en tela
Patrones en tela
  • Algunos modelos se deben lavar a mano, mientras que otros no se recomiendan, ya que solo se pueden lavar en seco. Conviene familiarizarse con estas características en la etiqueta del producto.
  • Planche la ropa del revés en modo seda. Si es posible, es mejor usar un vaporizador.
  • Para garantizar la retención del color a largo plazo, seque la ropa al revés si se va a secar en un balcón y se expone a la luz solar;
  • Es aconsejable guardar la ropa en perchas para que no se arrugue.

Ventajas y desventajas

Esta materia ingrávida posee excelentes características y propiedades:

  • Buena transpirabilidad. La bengalina permite el paso del aire, lo que la hace agradable al tacto y no resulta calurosa.
Vestido de noche
Vestido de noche
  • Resistente al desgaste. Este material es duradero y práctico.
  • Baja conductividad térmica. Gracias a esta característica, usar productos en verano proporciona una ligera sensación de frescor y en invierno, de calidez.
  • La textura permite que el producto mantenga su forma y tenga una hermosa caída.
Quizás te interese esto:  Descripción del calicó: cómo elegir la densidad ideal para la ropa de cama

Toda la ropa hecha de bengalina queda perfecta. Por lo tanto, se puede usar para coser diversas faldas y vestidos.

¡Tenga en cuenta! La capacidad de mantener la forma se mantiene incluso después de lavados repetidos, lo que significa que el material se puede utilizar para coser artículos de corte complejo.

Tela brillante
Tela brillante

Reseñas

La ama de casa Anastasia dice: «Cuando vi por primera vez la bengalina, me impresionó su precio bastante elevado y su increíble tacto. Decidí coserme una falda con esta tela. Me gustó trabajar con ella y el resultado fue justo como lo deseaba. La uso para ir al trabajo y para pasear.».

La costurera principiante Yana dice: «Tras mi primer intento de trabajar con bengalina, me di cuenta de que su calidad no es inferior a la de la seda. Las prendas de este material todavía me encantan. Sin embargo, es necesario cuidar la tela adecuadamente, lo cual es bastante difícil.».

Andrey, un entusiasta del ocio activo, comparte sus impresiones: “En el invierno de 2018, me compré un chándal de este material. Fui a la montaña y a zonas forestales, hice senderismo. La ropa soportó perfectamente las temperaturas bajo cero y no pasé calor con el traje. El aire circula bien y el material es muy elástico. No tuve ningún problema al lavarlo; lo metí en una bolsa de malla especial. Lo sequé en posición vertical, aunque no es recomendable. Pero no le pasó nada”.

En conclusión, cabe destacar que este material tiene muchas ventajas. Sin embargo, requiere un cuidado minucioso y un planchado adecuado, ya que de lo contrario existe el riesgo de dañar el producto después del primer lavado.

cloth-es.decorexpro.com
Añadir un comentario

Telas para confección

Tejidos en el interior