El nacimiento de un bebé siempre es una alegría, así que queremos brindarle lo mejor sin olvidar la seguridad. Y si todos los artículos infantiles te serán útiles más adelante, necesitarás ropa desde sus primeros días. Para protegerlo bien, debes hacerlo todo tú mismo. Por eso, sigue esta regla: cosemos para recién nacidos con nuestras propias manos, patrones de prendas interesantes que puedes diseñar tú mismo. Para ello, debes elegir con precisión telas de alta calidad y un modelo específico del producto.
¿Qué tejidos son mejores para utilizar?
Una vez que hayas decidido qué coser para un recién nacido con tus propias manos, aún necesitas seleccionar los textiles adecuados. El material debe cumplir con ciertos estándares:

- Seguridad en cuanto a composición e higiene.
- Durabilidad que garantiza resistencia al desgaste.
- Comodidad garantizada por la agradable textura de la superficie.
- Se requiere un alto grado de higroscopicidad.
- Transpirabilidad para que la piel del bebé pueda respirar y no sudar.
- Es mejor evitar las prendas que se arruguen durante el uso.
- El material no debe desteñirse durante el lavado, ya que este procedimiento se realiza con frecuencia.

¡Información adicional! A la hora de elegir un material también hay que tener en cuenta la temporada en la que se utilizará.
Existen muchas opciones de textiles naturales y sintéticos en el mercado. Muchas madres no saben qué tipo elegir para confeccionar ropa para un recién nacido. Las madres costureras con experiencia han establecido una regla precisa: cuanto más pegada esté la ropa al cuerpo del bebé, más natural debe ser su composición. Existen varias opciones de tela ideales para recién nacidos:
- Una opción muy popular es el chintz, una tela con un tejido de fibra estándar. Se utiliza principalmente para coser pañales y ropa ligera de verano.
- La franela se considera relevante y se divide en subespecies: algodón, lana y semilana. Se utiliza para confeccionar camisetas de entretiempo, pijamas, overoles, pantalones de entretiempo y batas.
- La tela de rizo es un material ligero y versátil. Es agradable al tacto, fácil de cuidar, absorbe bien la humedad y abriga. Es ideal para pañales, toallas, manoplas y gorros.
- Los tejidos de punto, que a su vez se dividen en footer, jersey, interlock, ribana y capiton, son relevantes para la confección de casi cualquier prenda para recién nacidos.
- El vellón se puede usar para confeccionar prendas de abrigo. Blusas y overoles para caminar, que se usan sobre ropa más natural.
- El calicó se convertirá en una alternativa popular al chintz, pero se utiliza principalmente para hacer accesorios para el dormitorio: protectores de cuna, sábanas y fundas de colchón.

Existen otros tipos de telas que contienen solo un cuarto o la mitad de fibras naturales. Algunas de ellas también se pueden usar para confeccionar ropa para recién nacidos. Las más populares son el terciopelo y el poliéster.
Determinar las tallas de los niños
Para que un patrón para un recién nacido se convierta en una buena base para un futuro producto, todos los parámetros no solo deben corresponder a la realidad, sino también ser adecuados al tipo de cuerpo del bebé.
Hay varios matices a tener en cuenta a la hora de tomar medidas:
- El bebé debe vestirse con ropa ligera y fina.
- No se debe tirar demasiado de la cinta métrica, de lo contrario el resultado será ropa demasiado ajustada al cuerpo.
- Registre todos los datos inmediatamente después de la medición.

Cómo tomar medidas a un recién nacido:
- Debes determinar tu altura: la longitud desde el talón hasta la coronilla.
- Circunferencia del pecho: coloque la cinta métrica de manera que pase por debajo de los brazos y descanse sobre los omóplatos.
- Es necesario utilizar la cinta para determinar el diámetro de la cintura en el área del abdomen.
- Circunferencia de la cadera: mida alrededor de los glúteos en la parte más ancha.
- Largo de espalda: desde la mitad del cuello hasta el lugar donde se tomó la medida de la cintura.
- Longitud del brazo: desde el hombro hasta la muñeca cuando está doblado.
- Circunferencia del cuello: envuelva la cinta métrica alrededor de esta parte del cuerpo con una superposición suficientemente grande.
- La longitud del pie es desde la punta del dedo gordo hasta el talón.
- Determine la longitud de la pierna desde el costado: mida desde la línea de la cintura hasta un nivel determinado.
- Circunferencia de la cabeza: coloque la cinta de manera que quede por encima de las orejas y sobre las cejas.
Necesitas aprender a tomar las medidas correctamente y saber qué parámetros son especialmente importantes. Si lo haces todo bien, teniendo en cuenta todas las recomendaciones, la prenda será muy cómoda para el bebé.
Según estos parámetros, se determina la talla de ropa para recién nacidos. La comparación de datos será útil; basta con seleccionar una tabla con las tallas vigentes en el país:
Cómo coser ropa con tus propias manos.
Antes, la revista Burda era prácticamente la única fuente de ideas. Ahora hay muchas más fuentes de información. Una vez que hayas encontrado el modelo adecuado, puedes coser un montón de cosas útiles para tu bebé: un portabebés tipo cesta para recién nacidos, un fular-bufanda para portear al bebé o un saco de dormir tipo capullo.

Por lo tanto, es bastante fácil anticiparse a lo que se puede coser para un recién nacido con tus propias manos, pero al principio puedes hacer las cosas más necesarias y sencillas: camisetas, gorros, peleles, manoplas y pañales. Gracias a estos productos, también puedes equipar una cuna. Los patrones para recién nacidos son mucho más fáciles de hacer que para adultos, así que no tienes que preocuparte por eso.
Mono ligero
Un mono es un elemento indispensable en el armario de un recién nacido. Puedes confeccionarlo tomando las medidas del torso.
Patrones sencillos para ropa de recién nacido:
- Prepare un patrón como este.
- Transfiere el patrón a la tela y cose todas las piezas juntas.
- Trata las costuras para que sean cómodas.

El niño se sentirá cómodo si todas las costuras son externas, no internas.
Linda gorrita
Hasta que el bebé cumpla un año, la cabeza del bebé debe mantenerse abrigada, ya que los huesos de la coronilla aún no se han unido completamente. Por lo tanto, es importante confeccionar un tocado para el bebé. Para coser un gorrito, necesitas preparar patrones para bebés de este tipo:

Utilizando esta opción es fácil crear un tocado sencillo pero cómodo.
Sobre para bebé
El alta de maternidad requiere un atributo obligatorio: un sobre. Este artículo se fabrica siguiendo el mismo principio que un pañal de esquina. Sin embargo, las dimensiones de este tipo de pañal deben ser grandes: el lado del cuadrado no debe ser inferior a 1,5 m.

Para que el diseño sea más atractivo, se puede recrear el bordado de la métrica para recién nacidos. Se pueden especificar parámetros como altura, peso, fecha de nacimiento y hora. Se puede usar cualquier esquema.
Pañales
Los pañales son los más fáciles de coser. Solo necesitas cortar un cuadrado con un lado de al menos 1 m, preferiblemente 1,1 m. Los bordes deben sobrehilarse a máquina. Puedes hacer un pañal con esquinas. Solo dobla una esquina y cósela a la tela principal.

Si le das un buen acabado, este producto será un regalo fantástico no solo para tu bebé. Puedes crear un set de bautizo siguiendo el mismo principio.
Deslizadores
Para coser pantalones para un recién nacido, tendrás que esforzarte un poco. Para evitar errores, lo mejor es usar un patrón de mameluco para recién nacido en talla normal. No es difícil, ya que el bebé no es muy grande.
Peleles para recién nacidos, cuyo patrón con tallas asume las siguientes acciones:
- Tome las medidas necesarias. Circunferencia: caderas y cintura; determine el largo de la pierna, el ancho y el largo del pie; determine la distancia desde la punta del dedo gordo hasta la parte más alta del empeine.
- Transfiere todos los parámetros al papel de dibujo. Dibuja un boceto del pantalón teniendo en cuenta la expansión hacia la parte inferior (teniendo en cuenta la tiro). El detalle del pie se dibuja por separado.
- Coloca los trozos de papel recortados sobre la tela. Sujétalos con alfileres. Traza los contornos, teniendo en cuenta el margen de costura.

¡Importante! Es mejor hacer un patrón de este tipo para que la prenda tenga la menor cantidad de piezas posible. Esto mejorará la calidad del uso del mono.
- Recorta las piezas textiles. Cose las piezas. Pero primero, haz una marca para obtener una muestra aproximada del modelo.
Para que el mono se mantenga bien en su lugar, necesitas formar una banda elástica. También puedes usar un adorno decorativo adicional.
Arañazos
Los rasguños son parte integral del vestuario de un recién nacido. Puedes coserlos en pocas horas sin necesidad de equipo especial.
- Mide el largo y el ancho de tu palma.
- Del mismo color del jersey, corta 4 piezas que parezcan un óvalo con un diámetro mayor = el largo de la palma.
- Cortar las partes superiores.
- Realizar tiras de jersey elástico que servirán de cierre para el producto.
- Cose todos los elementos. Primero, conecta dos óvalos y cóselos al elástico.

El resultado son unos rascadores cómodos, funcionales y fiables.
Babero-babero
Para coser un babero, es necesario preparar las siguientes herramientas y materiales:
- Tela que contiene fibras sintéticas. Esto mejora las propiedades de limpieza del material.
- Papel, imperdibles, lápiz, tiza, tijeras, aguja e hilo.
- Cinta métrica para determinar parámetros del producto.
- Botón.
- Máquina de coser.
- Hierro.

Tecnología de fabricación de un peto de pecho:
- Primero, toma las medidas. Basta con medir el ancho del pecho por delante; el largo se determinará desde el ombligo hasta el hombro. Necesitarás la circunferencia del cuello.
- Transfiere todos los parámetros al papel y haz un boceto del babero.
- Recorta la pieza en blanco. Colócala sobre la tela y sujétala con imperdibles.
- Traza la forma del papel con un pequeño margen que será utilizado para sobrehilar los bordes.
- Recorta una pieza de tela. Puedes doblar y sobrehilar los bordes a mano o, sin girar, a máquina.
- Cosa este accesorio en la parte donde se fijará el botón para asegurar el producto. Forme un lazo en la tela base.

Puedes decorar el producto con un aplique de tela. Si es niña, la decoración se realiza con elementos decorativos brillantes. Los motivos más sobrios son ideales para los niños. Puedes hacer una métrica sencilla. Por ejemplo, para una niña, borda un nombre: Maya, Masha, Katya y otros.
Los beneficios de hacer tu propia ropa
Antes de decidirse a confeccionar ropa ellas mismas, muchas madres sopesan todos los pros y los contras. Confeccionar ropa para bebés no solo es interesante y fácil, sino también útil. Las ventajas de estos productos son las siguientes:
- Al elegir los patrones más sencillos, incluso un principiante puede realizar el trabajo, creando piezas únicas en una sola copia. Resulta que la pieza es completamente de diseño.
- Para la producción se utilizarán exclusivamente materiales de alta calidad.
- Puedes elegir cualquier combinación de colores y crear un acabado único.
- Los tamaños pueden no ser estándar, ya que el patrón se realiza de forma independiente.
- Además de ropa, puedes hacer otros artículos para tu bebé, que también pueden decorar adicionalmente tu hogar.
- Gracias a combinaciones originales y experimentos, puedes crear artículos verdaderamente universales.
- Esta habilidad puede convertirse en la base de un negocio para una madre en baja por maternidad, ya que cada artículo no será estándar.
Coser ropa y productos para recién nacidos por tu cuenta no es difícil si haces todo correctamente y con cuidado.

Cada año, la moda trae nuevas variantes de modelos, no solo para el armario de adultos, sino también para niños. Muchas cosas se pueden crear por tu cuenta: cóselas tú mismo, y no solo cosas. Para que todo salga bien, necesitas eliminar correctamente las marcas del recién nacido y preparar un patrón. El trabajo en sí no te llevará mucho tiempo, pero sin duda te traerá mucha diversión. Además, al diseñar, puedes dar rienda suelta a tu imaginación y elegir los materiales que más te gusten.