En cuanto llega un perro a casa, los dueños empiezan a pensar dónde dormirá. Surge la pregunta de cómo coser una cama para perros: ¿merece la pena hacerlo o es más fácil comprar una ya hecha en la tienda? No es tan difícil; cualquier artesana novata puede hacerlo.
- ¿Cómo debe ser una buena cama para perros?
- Selección de modelos
- Materiales y herramientas necesarios
- Selección de material
- Características del material para perros grandes.
- Tumbona con laterales: instrucciones de costura paso a paso
- Cómo hacer una cama para perro con un suéter viejo
- Sudadera tumbona
- Las ventajas de una caseta de sol casera
- Tumbona de espuma
- cubierta de alfombra a rayas
- Decoración inusual de acogedoras camas para perros.
- Cuidado de la cama
- Consejos útiles
¿Cómo debe ser una buena cama para perros?
A las mascotas les encanta tumbarse en un sofá o una silla. Esto no siempre es cómodo para los dueños, ya que las marcas de garras y el pelo quedan en los muebles. Se vuelven inutilizables rápidamente. Para evitarlo, se entrena al perro a su propio lugar —una cama— desde el momento en que llega a casa.

Una buena tumbona debe ser:
- hecho de tela suave pero densa;
- más grande que el propio perro por 15-20 cm;
- tienen lados pequeños de hasta 10-12 cm de alto (a los perros les gusta mirar a sus dueños, los lados altos pueden interferir con esto, el perro no querrá usar la cama).
¡Importante! No se permite usar cuero ni sus sustitutos para coser la tumbona. Este material es inadecuado y pierde su apariencia fácilmente.
La vida útil de una tumbona de cuero es varias veces más corta que la de un diseño similar hecho de otro tejido, como el denim.

Selección de modelos
El modelo del lugar para dormir de un perro depende de:
- el tamaño del perro;
- Habilidades personales de la costurera (una tumbona cuadrada sin lados es más fácil de coser que una redonda con lados).
Una cama para perros puede ser:
- redondo sin lados;
- redondo con lados, como una canasta;
- cuadrado o rectangular (con o sin lados);
- en forma de casa;
- en forma de manta, alfombra, uno de cuyos bordes no está cosido para que el perro pueda meterse dentro.
Los perros pequeños prefieren las casas, los grandes aman la libertad, una almohada grande y suave les basta.

Materiales y herramientas necesarios
Para patronar y coser la cama necesitarás:
- cualquier tejido de una clase (tipo) adecuada para la base;
- tela para la funda (tiene sentido coser la funda con antelación, se puede quitar y lavar, la vida útil de la tumbona aumentará);
- relleno (gomaespuma o silicona);
¡Importante! Es aconsejable elegir tejidos naturales para la funda.
Para coser, también necesitas tijeras, hilo, un punzón, agujas y papel para hacer el patrón de la cama (opcional). No todo el mundo sabe coser una cama para perro, pero aprender siempre es fácil y rápido si tienes los materiales adecuados.

Selección de material
Las telas naturales sin pelusa son las más adecuadas para hacer camas para perros con tus propias manos usando un patrón. Pueden ser de cutí, vaqueros o impermeables. El material para la funda (las fundas de almohada) se elige con igual cuidado. A las mascotas de pelo liso les encanta la ropa de cama de piel.
Si el apartamento es fresco y el suelo está frío, se usa lana, cachemira o lana para confeccionar una manta para la cama. Para que el perro duerma en ella con calor en verano, se usan fundas de almohada de algodón y lino.
¡Importante! Es mejor coser varias fundas de almohada a la vez y lavarlas aproximadamente una vez cada 1,5 o 2 semanas.

Características del material para perros grandes.
La tela debe secarse rápidamente, ser resistente a las excavaciones y a los intentos de desgarrarla, y no electrificarse. Lo mejor es elegir:
- pana;
- rebaño;
- estera.
El color del material no importa.
Tumbona con laterales: instrucciones de costura paso a paso
Un tipo de tumbona difícil de hacer. Necesitarás tela impermeable o vaqueros, fibra hueca o gomaespuma para rellenar la almohada y una cremallera. Sigue las instrucciones:
- Se extiende un trozo grande de tela en el suelo y se pone encima un recipiente, trazando sus contornos con tiza de modo que se forme un círculo (se cortan dos círculos más de tela impermeable, son necesarios para la almohada).
- La parte inferior de la tumbona está cortada en tela.
- Los jeans se cortan a lo largo de las costuras, cada pierna se divide en 2 mitades (se cortan rectángulos largos de igual ancho, se usarán para coser los lados).
- Cose las dos mitades de los jeans juntas desde adentro hacia afuera y dales la vuelta hacia el frente.
- Coloca los lados terminados y marca con tiza la ubicación de las costuras verticales necesarias para darle rigidez al producto y mantener su forma (cada 20 cm, recordando rellenar el espacio con gomaespuma antes de coser).
- La parte inferior está cosida a los lados, con las costuras hacia adentro.
- Se cosen círculos de tela impermeable, dejando espacio para rellenarlos con gomaespuma, y se les da la vuelta.
La almohada se coloca al pie de la cama y se invita a la mascota a probarla. Se puede dejar un agujero en el lateral de la almohada para insertar una cremallera. En cuanto la tela se ensucie, se retira la gomaespuma y se lava la funda.

Cómo hacer una cama para perro con un suéter viejo
La casa no está completa sin cosas viejas. Se puede hacer una hermosa cama para perro con un suéter grande que ya no uses. Para ello, sigue estos pasos:
- Tome un suéter y coloque un trozo de tela suave o goma espuma dentro de él.
- El cuello está enrollado en forma de salchicha.
- Las mangas se doblan hacia dentro (los lados también se doblarán al mismo tiempo) y se atan con un nudo, ocultando los extremos en los agujeros que aparecen en los laterales.
- La parte inferior del suéter se dobla hacia arriba y se oculta detrás de las mangas, y lo mismo se hace con las esquinas.
Cualquier prenda de manga larga, incluso una chaqueta, es adecuada para coser una cama.

Sudadera tumbona
Para hacer un lugar para dormir para un perro de tamaño mediano a partir de una sudadera, deberás:
- Dar la vuelta.
- El cuello está cosido, dejando una pequeña abertura.
- Las mangas están cosidas a los lados, pero no hasta el final, y están rellenas de gomaespuma.
- Ellos dan a los lados su forma.
- Se coloca una almohada en el centro.
- Cualquier tela se tira encima a modo de manta.
La tumbona más sencilla ya está lista.

Las ventajas de una caseta de sol casera
Los perros pequeños prefieren camas con forma de casa. Se pueden hacer con una caja de cartón normal cubierta con tela. Las ventajas de hacerla uno mismo son las siguientes:
- baratura (el precio de una cama confeccionada es 3-4 veces más alto que el coste de la tela comprada para una cama hecha en casa);
- A los perros les encanta el calor y la comodidad, a veces quieren privacidad al igual que las personas, una caseta para perros les proporciona toda esta privacidad.
El perro no pasará frío, ni siquiera sacando la casa a la galería o terraza. La pequeña casa se puede convertir fácilmente en transportín.
Tumbona de espuma
Adecuado para perros grandes. Suficiente:
- Corta dos trozos de tela idénticos.
- Coser por tres lados (la costura se hace en el lado revés), dar la vuelta.
- Coser la cremallera a los bordes del agujero abierto restante.
- Llene la bolsa resultante con goma espuma.
Se cierra la cremallera y se entrega la cama al perro.

cubierta de alfombra a rayas
Puedes coserlas con retazos o tejerlas. Para hacer una alfombra de rayas:
- Tome varios trozos de tela de diferentes colores.
- Cortar en tiras de 5-7 cm de ancho.
- Las tiras se cosen entre sí alternando colores.
La alfombra terminada se dobla por la mitad, se rellena y se cose. Se puede coser una cremallera en un lateral para poder retirar la gomaespuma de vez en cuando y lavar la tumbona.
Decoración inusual de acogedoras camas para perros.
En la tela de la cama se pueden bordar imágenes de animales, por ejemplo, la propia mascota. Los laterales a veces se decoran con:
- cintas;
- botones;
- remaches;
- volantes;
- Tela de colores (patchwork).
La cuna en sí se puede hacer en una forma inusual, en forma de una pata, una zapatilla, una flor o un hueso.
Cuidado de la cama
La cama del perro debe limpiarse y sacudirse con regularidad. La colcha y la funda de almohada deben lavarse al menos una vez cada dos semanas. En invierno, el lugar donde duerme la mascota se saca al exterior y se extiende sobre la nieve. Si el perro viene de la calle, se le baña primero y solo entonces se le permite dormir en la cama. La ropa de cama, incluida la gomaespuma, debe cambiarse cada pocos años.
Consejos útiles
Si el dueño no sabe cómo coser una cama para su perro, es mejor pedir recomendaciones a especialistas. Por lo tanto:
- Las camas redondas para perros grandes deben tener laterales;
- El lado de la tumbona de forma ovalada se cose por separado y se fija al producto principal en el extremo;
- Se requiere una cubierta, preferiblemente varias para reemplazarla;
- Si el saco de dormir está relleno de piel de oveja, entonces es esencial ventilarlo en la nieve en invierno;
- Los insectos comienzan a aparecer en la paja y el heno, por lo que es necesario cambiarlos con frecuencia;
- La cama se sacude periódicamente para que el perro pueda dormir más cómodo.
El cachorro puede usar el saco de dormir como pañal, por lo que deberá estar supervisado. La cama siempre está cosida al tamaño de un perro adulto.

Puedes coser una cama para perro si tienes conocimientos básicos de corte y costura; no necesitas ser un experto. No es nada difícil. Si tienes un suéter viejo, no tendrás que coser nada; puedes hacer un saco de dormir con él simplemente remangándolo de una manera especial. Los expertos recomiendan limpiar y ventilar regularmente las mantas y el lugar donde duerme el perro.