Un bolso hecho a mano luce elegante y original, a pesar de usar un patrón estándar. Muchas personas no quieren o no pueden añadirle un atributo tan importante: la cremallera. El problema es que algunas simplemente no saben coserla, y para otras simplemente no es necesaria. Pero todo el mundo sabe que cualquier bolso luce más bonito y ordenado con cremallera. Además, es práctico: el contenido nunca se cae y los bordes del producto no se separan. Las cremalleras tienen muchas ventajas. Por eso, las artesanas las cosen ellas mismas. Hoy veremos cómo coser una cremallera a un bolso de punto y cómo coser un cierre a un bolso de cualquier tela.
Materiales y herramientas
Para comenzar el proceso de costura, primero debes preparar todas las herramientas y materiales necesarios y, por supuesto, la cremallera. El cierre debe ser un poco más largo que la abertura del bolso. Esto te permitirá hacer menos ajustes, ya que siempre puedes acortar la cremallera.

Materiales y herramientas que necesitarás para trabajar:
- Una máquina de coser que le ayudará a producir puntadas uniformes y prolijas en telas gruesas;
- Tijeras de sastre afiladas, que serán indispensables para tal trabajo;
- Hilos fuertes y elásticos de un color adecuado y una aguja. Esto es necesario para dar un par de puntadas preliminares antes de empezar a coser a máquina.

- Trozos de tela. Son útiles para ajustar mejor la cremallera. El problema es que, después de ajustar la longitud, puede deshilacharse al abrocharla y desabrocharla.
¡Importante! Dependiendo del material y la tela del bolso, podrían necesitarse otras herramientas. Por ejemplo, para el cuero, un perforador o un punzón serán útiles.

Cómo coser una cremallera correctamente
En esta sección se analizarán varias opciones de costura, divididas según el tipo de bolso: con o sin forro. La diferencia no es muy significativa, pero existe y requiere aclaración.

En una bolsa con forro
Muchas mujeres tienen bolsos con forro. Por ello, surge la pregunta: ¿cómo coser una cremallera a un bolso con forro? Hay varias opciones.
El primero consiste en preparar un cierre a lo largo del corte. Después, se corta una longitud determinada y, con un trozo de tela, se fija inmediatamente a un extremo de la bolsa. Esto se hace para que la cremallera no se abra.

El segundo método se basa en que la cremallera inicialmente es varios centímetros más larga que la abertura del bolso. Para este método, debes:
- Desabroche el broche y colóquelo entre la tela principal y la del forro. Si los bordes del forro no están procesados, esto debe hacerse con antelación.
- Sujete el cierre a la base y al forro con agujas y luego cosa a mano. Para facilitar la búsqueda y extracción de los hilos en caso de fallo, se recomienda usar colores contrastantes.

- Planche las costuras de hilván para suavizar la textura;
- Compruebe el grado de fijación de la cremallera, si algo interfiere con ella;
- Cose la cremallera en una máquina de coser con una puntada limpia;
- Retire los hilos que fueron hechos para coser a mano.

¡Importante! En el primer método, hay que coser la tela con el cierre cerrado. Para la segunda opción, basta con una cremallera decorativa, ya que si es más larga, podría sobresalir del bolso.
En una bolsa sin forro
Para productos sin forro, coser es aún más fácil. Para ello:
- Ajuste el largo de la cremallera y cosa un pequeño trozo de tela en su extremo. Esto se hace para que no se abra completamente. Para ajustarlo, se recomienda usar una cinta métrica.

- Mida la longitud y haga los márgenes necesarios;
- Abra la cremallera y conecte sus bordes a los lados del bolso. La base de tela de la cremallera debe quedar hacia adentro.
- El cierre se fija al tejido principal del producto;
- El elemento se cose en una máquina de coser para obtener costuras limpias, uniformes y confiables;
- Retire los hilos sobrantes de la costura a mano.

Cremallera en la tapeta
Los métodos sencillos son claros. También puedes desmontar la costura del cierre en la barra. Para ello, necesitas cortar cuatro tiras de tela: dos para la parte delantera y otra para la trasera. El tamaño de las tiras depende del tamaño de las barras que quieras obtener.

El ancho total del patrón quedará así: el ancho de la tira dividido entre dos + un centímetro y medio para el doblez + 2 centímetros de margen. Se recomienda hacerlo siempre un poco más ancho, ya que es más fácil cortar lo innecesario que volver a coserlo.

El proceso se ve así:
- Las tiras se aplican por ambos lados a la vez, mirando hacia el cierre, y se cosen con los bordes alineados. Conviene retirar un par de milímetros de los dientes de la cremallera.
- Las tiras se doblan hacia atrás y se planchan;
- Al lado del pliegue se coloca una línea adicional: el lado inferior que “mira” hacia el interior de la bolsa;

- La parte superior del producto se procesa aplicando los estantes cerca de los dientes de la cremallera y asegurándolos con alfileres;
- Utilizando el prensatelas para cremalleras en la máquina de coser, se realizan puntadas;
- Se retiran los elementos de fijación y se plancha el producto.

Trabajando con prendas de punto
Como muchos saben, el tejido de punto suele presentar diversos problemas. Esto se debe a su flexibilidad. El tejido de punto liso se estira bien, pero al coserle una cremallera, se forman arrugas y ondas. Para evitarlas, se recomienda pegar el interior del bolso de punto con entretela o dolevik. La dublerina y el tejido térmico también funcionan. En casos extremos, se puede usar cualquier otro material denso.

Cremallera para bolsillo interior
Si el bolsillo interior tiene cremallera, no solo es cómodo, sino también práctico. Para empezar, primero hay que pegar los bolsillos interiores con entretela. En el interior, dibuja un pequeño marco del ancho de la cremallera. Si ya hay bolsillos, está bien. Si no, marca su ubicación y cóselos a máquina. Los bolsillos se pueden hacer con la misma tela del forro.

¡Importante! Una vez cosido el bolsillo, hay que recortarlo y darle la vuelta. Después de plancharlo, puede coser la cremallera con seguridad siguiendo los métodos descritos anteriormente.
Reemplazo de la cerradura
A veces, las cremalleras se rompen y es necesario cambiarlas por unas nuevas. En este caso, el procedimiento es el siguiente:
- Abra la cerradura rota y registre su ubicación;
- Elija un cierre que combine con el color y la forma;

- Seleccione hilos y agujas resistentes si la costura se realizará a mano;
- Utilizando puntadas a mano, cosa el nuevo mechón en lugar del antiguo;
- Compruebe la apertura y el cierre de la cremallera mediante la pestaña de tiro;
- Coser el candado a la bolsa, cosiendo las costuras a máquina y quitando las puntadas a mano.
¡Importante! Cuanto más gruesa y basta sea la tela del bolso, más grande debe ser la aguja y más fuertes y elásticos deben ser los hilos.

El artículo explica en detalle cómo coser una cremallera a un bolso y sus bolsillos. No es el elemento más difícil de un bolso, pero muchos le temen y prefieren no complicarse con él, confiando en que el bolso esté abierto. Después de ver un par de MK en otros sitios web o en este artículo, ya no tendrás que preocuparte por cómo coser una cremallera de cinta a tu bolso favorito.