Hay muchos artículos decorativos e infantiles que se pueden crear a crochet. El más famoso es probablemente el juguete de diseño. Con un solo ganchillo, puedes crear animales, árboles, muñecas y tejer juguetes (probablemente, descargar patrones ya hechos de internet sea muy sencillo). Este artículo encajará a la perfección en el interior de la casa y transmitirá energía positiva.

Tipos de juguetes de punto
¡Tenga en cuenta! Antes de empezar a trabajar, debes decidir exactamente qué quieres obtener como resultado.
Hay al menos tres tipos de juguetes de peluche tejidos:
- arcoíris;
- amigurumi;
- autillo
- otros.
Arcoíris
Cabe advertir que tejer juguetes arcoíris con ganchillo no es nada fácil para principiantes. Requiere seguir las reglas y patrones con precisión, y por lo tanto, elegir los hilos tampoco es fácil. Sin embargo, a pesar de la complejidad del método MK para tejer juguetes de este tipo, los productos de interior resultan increíblemente hermosos. Además, con esta técnica, es necesario elegir los colores adecuados para que todas las piezas combinen. Se recomienda a los principiantes tejer juguetes descargando un documento en formato PDF.

Amigurumi
Cabe destacar que la técnica del amigurumi proviene del país del sol naciente: Japón. Inicialmente, se utilizaba para tejer miniaturas: bolsos, animales pequeños, como un panda, y objetos inanimados. Además, no se debe confundir con otras técnicas, ya que no todos los artículos tejidos son amigurumis. Si se crea un animal, ante todo debe ser adorable: esto se ve facilitado por la singular ubicación baja de los ojos en forma de gota. Además, al tejerlo, hay que prestar atención a las extremidades: deben ser alargadas.
¡Tenga en cuenta! La técnica de tejido consiste en crear inicialmente una costura densa, que luego se rellena generosamente con algodón u otros rellenos y luego se cose todo con hilos utilizando un ganchillo.

Búhos europeos
Otro tipo de juguetes tejidos son los dormilones. La diferencia con los demás es que sus ojos requieren mucha atención, ya que están cerrados. La imitación de ojos cerrados se puede lograr bordando dos pequeños arcos, a los que se les pueden añadir pestañas. Un método más complejo consiste en coser dos partes separadas rellenas de algodón (párpados). Si estás creando un animal o una muñeca, piensa en la ropa y quizás un gorro para dormir para realzar el efecto. Estos juguetes son ideales para acompañar al niño mientras duerme.

Otros
Otros incluyen héroes de cuentos de hadas populares, cómics, dibujos animados, etc.
Materiales necesarios para el trabajo
Una vez decidido finalmente lo que se obtendrá como resultado del trabajo, puede pasar a la parte más difícil de esta actividad: encontrar diagramas e instrucciones, así como materiales y herramientas.
Materiales
Lo más importante y fundamental al tejer es el hilo. Hay que tomarse su elección con más seriedad.
¡Atención! La elección incorrecta del hilo puede dar como resultado un producto de mala calidad que tendrá una vida útil muy corta.
Primero, necesitas estimar el tamaño de tu futuro juguete. Si es bastante pequeño, la mejor opción sería el hilo "iris". Para principiantes, el hilo acrílico es más adecuado, ya que, al no ser profesionales, aún no han aprendido a manejar el ganchillo con destreza ni a sujetar los hilos con cierta fuerza. El hilo acrílico queda muy bien en los juguetes y dura mucho tiempo. Pero si llevas mucho tiempo tejiendo, definitivamente necesitas hilo de algodón.
¡Tenga en cuenta! Es necesario sujetar el hilo de algodón con mucha fuerza en las manos, por lo que este tipo de trabajo llevará más tiempo que tejer con hilo acrílico.

Además, dependiendo del animal, por ejemplo, para una oveja, puedes añadir lana al producto. Si usas hilos de hierba, necesitarás una herramienta adicional: agujas de tejer, ya que son mucho más fáciles de trabajar con este tipo de hilo.

Herramientas para tejer
Para los juguetes necesitarás:
- Tijeras.
- Agujas de tejer y un ganchillo.
- Piezas ya confeccionadas de la cara de un animal o muñeco (ojos, hilos para la boca, nariz, etc.).
- Dependiendo de la idea, diversos elementos decorativos.

Accesorios
Si se tejen elementos en miniatura, se necesitarán herrajes metálicos. En ese caso, el producto será ideal para llaveros y horquillas.
Materiales para relleno
Para rellenar los elementos del juguete normalmente se requiere algodón, aunque éste se puede sustituir fácilmente por relleno sintético.
¡Tenga en cuenta! Pero necesitarás una cantidad mucho mayor y te saldrá mucho más barato.
Juguetes de punto a crochet MK
La primera opción es un juguete de arco iris.
Para un juguete de crochet, el MK necesitará hilo acrílico, un ganchillo y agujas de tejer, y elementos de la cara del animal (ojos, nariz, etc.). Además, no olvides el relleno: guata sintética o algodón.

El tejido debe comenzar desde el cuerpo y el cuello:
- Desde la 1ª a la 13ª fila, se bordan 6 puntos bajos dobles (pb), conectados en un bucle.
- Las filas 14 a 29 se hacen con 78 pb.
- Desde las filas 30 a la 51, el número de columnas disminuye gradualmente de 72 a 30.
- Los puntos 52-83 se tejen con 30 pb. El color del hilo cambia cada 4 vueltas.
¡Tenga en cuenta! El cuerpo necesita ser hecho un poco más ancho y el cuello más estrecho y un poco más corto.
Puedes comenzar a seleccionar flores desde el cuello o el cuerpo: todo esto se hace a discreción de la costurera.
Algoritmo para acciones posteriores:
- Ahora necesitas rellenar el elemento. Es recomendable rellenarlo con más densidad para que el juguete mantenga su forma. Como el cuello es estrecho, se rellena con un lápiz común o el mismo ganchillo. No es necesario coser el cuello.
- A continuación, necesitas pasar a los brazos y las piernas. Crea seis "gotas" (dos largas, dos un poco más cortas y dos más cortas). Cada "gota" consiste en una pelota (mano) y un tubo largo y estrecho (brazo). Haz lo mismo con las piernas.
- Las primeras siete filas contienen de 6 a 42 pb, cuyo número aumenta en 6 cada vez.
- De las filas 8 a la 14 se forman 36 columnas.
- Vueltas 15-41: 24 pb. Cada tres vueltas, el color del hilo cambia. Para rellenar, se necesita un ganchillo, ya que estas partes del cuerpo son más estrechas que el cuello.
- Los brazos y las piernas se unen al cuerpo con hilos utilizando una hebra doble.
- Crea una bola (cabeza).
- De las filas 1 a 11, el número de puntos bajos es de 6 a 66. Cada vez se aumenta en 6.
- Filas 12-22 – 66 pb cada una.
- Desde las filas 23 a la 41, las acciones se realizan en orden inverso al punto 1. Pero al mismo tiempo, en las filas 27-35, se bordan 42 pb.
Hacer dos bolsas triangulares (orejas):
- Filas 1-6 – columnas 6-21.
- Del 7 al 13 – 21 pb.
- Las filas 14 a 16 están bordadas con 18 a 12 columnas.
- Rellenan la cabeza con fuerza y las orejas muy ligeramente.
- Une la cabeza al cuerpo, los cuernos y las orejas a la cabeza. Todas las acciones se realizan con hilo doble.
- Añade los ojos y borda la boca y la nariz. Hazlo todo con hilo doble en un bucle de 12 columnas.
¡Tenga en cuenta! El uso de herramientas de relleno grandes puede dañar la calidad del producto.

Juguetes para dormir tejidos a crochet con descripción
Para hacer un conejito durmiendo, primero necesitas crear un cuerpo ovalado y una cabeza esférica de la siguiente manera:
- 1 hilera – 6 pb en el gancho.
- 2-6 filas – 12-30 puntos por bucle.
- De las filas 7 a 9 hay 30 pb.
- Filas 10-16 – 24 puntos bajos.
- En la fila 17 – 18 pb.
- En la fila 18 – 12 pb.
- En la fila 19 – 6 pb.
A continuación se rellenan con un gancho y se unen entre sí mediante un lazo doble.
Ahora debes tejer dos bolsos largos (orejas):
- Hacer 4 puntos deslizados y luego 3 pb.
- Tejer 3 medios puntos altos y 4 pb.
- Lo mismo se repite en el reverso.
Se cosen a los lados de la cabeza sin rellenarlos con nada.
Se hacen cuatro “gotas”:
- 1 fila – 5 columnas en un anillo.
- 2-5 filas de 5 pb.
- En la fila 6, hacer un aumento y 4 pb.
- De la 7ª a la 12ª hilera: 6 puntos bajos.
¡Tenga en cuenta! Se rellenan en el medio y se cosen en la parte superior de los lados (los cortos) y en la parte inferior de los lados (los largos) al cuerpo.
La nariz, la boca y los ojos cerrados están bordados en la cara. Los detalles se bordan en 2 o 3 hileras de 6 puntos bajos.

Juguetes: MK "Kuzya con bolsa"
Para hacer a Kuzya, primero necesitas crear la cabeza:
- De la 1 a la 9 hileras se bordan de 6 a 54 columnas. Cada hilera aumenta 6 pb.
- Filas 10-17 – 54 pb.
- Las filas 18 a 26 son las opuestas a las filas 1 a 9. Los puntos disminuyen de 54 a 6.
Para el cuerpo, necesitas coser 10 filas centrales más (54 pb), rellenarlas y coserlas juntas con un bucle doble.
Para crear dos óvalos largos (brazos), debes hacer esto:
- Filas 1-7 – 18 pb cada una.
- Filas 8-14 – 14 pb cada una.
- 15-22 filas – 12 columnas cada una.
- Fila 23 – 6 puntos bajos.
Para tejer las piernas, necesitas dos tubos:
- Las filas 1 a 5 aumentan el número de columnas de 14 a 32 pb.
- Filas 6-8 – 32 puntos bajos.
- De las filas 9 a 12, disminuir de 30 a 18 pb.
- Filas 13-18 – 18 pb cada una.
- Filas 19-20 – 12 columnas cada una.
Deben sujetarse y coserse al cuerpo con un doble ligamento. La ropa debe confeccionarse según la idea de la costurera.
A continuación necesitas hacer un bolso (bolso de mano):
- Filas 1-8 – 12 puntos bajos.
- Filas 9-17 – 18 pb cada una.
- Filas 17-23 – 24 pb cada una.
¡Tenga en cuenta! Los hilos (el pelo) se tejen a la cabeza con un solo hilo. Los ojos se sujetan de la misma manera. La nariz y la boca se bordan con un doble lazo.

Esta actividad alegrará el tiempo libre de todos y será un complemento maravilloso para el hogar y un regalo para familiares. Con las clases magistrales mencionadas sobre cómo tejer juguetes con ganchillo y agujas de tejer, podrás deleitar a tus hijos con juguetes nuevos cada vez.